Historia

 


Foto: Principios del siglo XX, zona de pescadores del puerto de Santander (Machina "La Monja") 

Existente en el norte de España, más en concreto en la región de Cantabria existiendo alguna población en la zona oriental del Principado de Asturias y la zona occidental de Euskadi.
José Mª de Pereda y Sanchez de Porrua, nace en Polanco(Cantabria) el 6 de Febrero de 1833, y muere el 1 de Marzo de 1906. En 1885 publicará Sotileza, desde luego su obra maestra, ella recoge episodios y recuerdos suyos de la época en que se vino a vivir a Santander a preparar su ingreso en el Instituto Cantabro, y que entre sus amigos contaban los Raqueros de la clase marinera y pescadores. En dicha obra vemos referencias a los perros de agua, entonces perros de lanas, en varias partes de la misma, nos vamos a quedar con al definición del carácter de los perros: ...yo no se que demonios tenía la mar para aquel muchacho; parecía de la naturaleza de los perros de lanas; en cuanto la veía, ya estaba buscando un pretexto para arrojarse a ella."
La existencia de los perros de agua en el mar Cantábrico se pierde en la noche de los tiempos, ignorandose cual ha sido el camino o ruta seguido; a las poblaciones del norte de España había un camino claro y rapido EL MAR.

En cuanto al color del Perro de Agua del Cantábrico, hay uno preferente el color blanco leche, con el fin de poder ser mejor visto en las noches y las aguas del Cantábrico